
martes, 27 de octubre de 2015
jueves, 22 de octubre de 2015
martes, 6 de octubre de 2015
Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero
Concepto e Historia:
El Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero es un complejo cultural emplazado en el centro de la ciudad de Santiago del Estero. Ocupa parte del edificio de la antigua Casa de Gobierno de la Provincia, aunque interiormente fue re modelado por completo.
Alberga a los tres museos más importantes de la ciudad:
•Museo Histórico de la Provincia "Dr. Oreste Di Lullo":
Fue fundado por el investigador e historiador santiagueño, Dr. Oreste Di Lullo el 25 de Julio de 1941. El museo propone un recorrido cronológico por la historia de Santiago del Estero, mostrando en cada una de sus salas el patrimonio histórico que ayuda a conocer mejor las etapas claves en la formación de la ciudad. En este museo podemos encontrar tallas religiosas, crucifijos, bustos de próceres de la patria, monedas, retratos, mobiliario de la época e incluso la reproducción de una posta del siglo XIX.
•Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Emilio y Duncan Wagner":
Fundado en el año 1917 por el Dr. Alejandro Gancedo. Posteriormente la misma fue enriquecida por las investigaciones de los hermanos Emilio y Duncan Wagner y en honor a ellos es el nombre que ostenta actualmente. Por la naturaleza de sus colecciones antropológicas y naturales, el museo posee un valioso patrimonio arqueológico, antropológico, etnográfico, paleontológico, botánico, zoológico y mineralógico. De éstas, la más numerosa es la arqueológica. El periodo cultural abarca aproximadamente desde la llegada del español hasta los 6.000 años antes y demuestran el grado cultural de los indígenas que poblaron el territorio.
•Museo de Bellas Artes de Ramón Gómez Cornet:Fundado por don Ramón Gómez Cornet, el 18 de Febrero de 1943. Cuenta con numerosas pinturas, esculturas, dibujos y grabados.
El museo, además, posee un Salón de Grandes Exposiciones y un Salón Auditorio que ofrece las más variadas propuestas culturales.
Fue inaugurado el 24 de julio de 2010 por el entonces gobernador de Gerardo Zamora, y la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
El recorrido por sus galerías y salones, permiten recrear una parte importante de la historia y la cultura santiagueña. Toda la compleja intervención arquitectónica, la restauración de un edificio existente, la construcción de nuevas superficies cubiertas y la consolidación de espacios abiertos de transición, incorporan materiales y resoluciones constructivas de última generación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)